Sánchez endurecerá los requisitos para crear universidades privadas

Escrito el 01/04/2025
APEI Informadores


Para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la universidad no puede ser "una fábrica de títulos sin garantías" ni convertirse en un "chiringuito educativo", por lo que ha anunciado un endurecimiento de los criterios de reconocimiento, autorización y creación de estos centros público y privados. "Una universidad no puede ser una máquina expendedora", ha señalado Sánchez durante un acto en la sede de Escuelas Pías de la UNED, donde también ha avanzado un plan de relanzamiento de esta universidad pública a distancia, con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno para renovar sus capacidades digitales y la creación de 5.000 plazas en grados y másteres.

Dada la "urgencia" de la cuestión, Sánchez ha asegurado que llevará el endurecimiento de los criterios al Consejo de Ministros de este martes para su "tramitación urgente" y que así pueda entrar en vigor lo antes posible. "Debemos hacer mucho más para proteger y fortalecer nuestro sistema universitario, todas las administraciones con competencias en este ámbito lo deberían hacer. Pero es verdad que hay una inacción de unos, o una gestión irresponsable de otros o también deliberada de otros tantos. Pero no les quepa duda de que desde el Gobierno de España vamos a actuar", ha asegurado.


Anuncia un plan de relanzamiento de la UNED para alcanzar las 5.000 plazas de grados y másteres habilitantes.

En concreto, el Gobierno quiere "perseguir" las prácticas que "atenten contra el prestigio" de las universidades públicas y privadas, para que así cumplan con los estándares de calidad y aseguren la "excelencia" de los profesionales que salen de ellas. Entre las exigencias que reforzará el Ejecutivo está la de un informe de evaluación preceptivo elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes, que a partir de ahora tendrá que añadirse al informe de la Conferencia General de Política Universitaria.

Además, solo se podrán crear nuevas universidades si tienen una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio. También se reformarán las garantías de solidez económica, para que las universidades se comprometan a disponer al menos de un 10% de las plazas de alojamiento universitario para facilitar el acceso a la vivienda y también se exigirá experiencia en la gestión universitaria de sus promotores. 



El Gobierno también propone que las universidades online se consideren de ámbito nacional para asegurar un compromiso real con la generación de investigación y conocimiento. En este sentido, solo podrán ser ser autorizadas con aprobación de las Cortes Generales con el fin de reforzar "la supervisión" y garantizar su "calidad académica".

"Lo que está en juego no es solo la educación, es la confianza de toda la sociedad en sus profesionales y en sus instituciones y esa es la razón que lleva a que el Gobierno de España dé la batalla en defensa del sistema universitario español", ha pronunciado el presidente, un día después de que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, señalase que la universidad privada supone una "amenaza" para la clase trabajadora por la "compra" de títulos.


María Jesús Montero critica a las universidades privadas y acusa a sus alumnos de "comprarse el título”

Al respecto, Sánchez ha criticado a quienes extienden "alfombras rojas" a la creación de academias que "en muchas ocasiones" no buscan la excelencia sino "hacer caja emitiendo títulos sin garantías reales". En concreto, ha mencionado a la Comunidad de Madrid y a Andalucía. Ha dicho que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha "recortado casi un 30% la financiación a las universidades publicas desde el año 2016", mientras que en Andalucía "el presupuesto universitario lleva seis años completamente congelado".

Plan de relanzamiento de la UNED

En cuanto al plan de relanzamiento de la UNED, "la gran universidad pública de ámbito estatal", Sánchez ha especificado que lo que pretende es sentar las bases de la transformación que va a experimentar este centro en los próximos años. Para ello, el Ejecutivo dedicará una partida de 30 millones de euros para el primer año, lo que supone un 35% más de aportación estatal, según los cálculos del Gobierno.

Para lograr que esté "a la altura" de los desafíos actuales, Sánchez ha avanzado actuaciones en tres frentes: la renovación de las capacidades digitales con tecnología puntera; la ampliación a 5.000 plazas de grados y másteres habilitantes, como el de Formación de Profesorado o el de Psicología General Sanitaria; y la creación de 2.000 nuevas plazas de grados y másteres en títulos de alta demanda, como, por ejemplo, Educación, Comunicación, Inteligencia Artificial, Neurociencias o Neutrónica Computacional.

"Lo que queremos es que la UNED sea la universidad de referencia en España en enseñanza virtual pública y de calidad. Una institución moderna, accesible, con prestigio, que lidere la transformación digital del sistema universitario sin renunciar a los valores de la universidad pública de igualdad, excelencia y vocación de servicio", ha indicado Sánchez.


Información de: Marta Moreno (20minutos)