Lamborghini FENOMENO, con el motor V12 más potente de la historia

Escrito el 16/08/2025
APEI Informadores


Automobili Lamborghini presenta una edición limitada de solo 29 unidades que celebra el legado de modelos exclusivos de la marca, nuevos niveles de prestaciones e innovación técnica. También conmemora el diseño icónico y esencial del Lamborghini Centro Stile, que hace 20 años presentó el primer coche diseñado íntegramente por el departamento de diseño de Sant’Agata Bolognese.

Además de su diseño único y la aerodinámica personalizada desarrollada para el vehículo, el Fenomeno equipa el motor V12 más potente en la historia de Lamborghini, en combinación con tres motores eléctricos. La potencia total alcanza los 1.080 CV, con un récord de 835 CV generados por el motor V12 atmosférico y otros 245 CV aportados por los tres motores eléctricos, que el conductor puede aprovechar al máximo gracias a soluciones técnicas incorporadas por primera vez en un Lamborghini, como el sensor 6D y los frenos carbocerámicos CCM-R Plus.

El nombre Fenomeno proviene, como es tradición en Lamborghini, de un toro muy bravo y famoso lidiado en Morelia, México, en 2002. En aquella corrida, el animal fue indultado por las cualidades excepcionales que demostró.


Motor híbrido V12 con 1.080 CV, limitado a 29 unidades.

Innovador chasis de Lamborghini inspirado en la aeronáutica, que además de un monocasco fabricado íntegramente en fibra de carbono multitecnológica, cuenta con una estructura delantera en Forged Composite®, un material especial compuesto por fibra de carbono corta impregnada en resina.

El sistema de frenos CCM-R Plus con discos carbocerámicos garantiza la máxima eficiencia, tanto en carretera como en pista y las llantas forjadas monotuerca contribuyen a proporcionar una agilidad excepcional, mientras que los neumáticos especiales diseñados a medida por Bridgestone ofrecen una adherencia extraordinaria. El Fenomeno se completa con una suspensión deportiva, que lo hace extremadamente preciso y estable para la conducción deportiva.



Estas características, junto con su potencia excepcional, convierten al Fenomeno en el Lamborghini más rápido de la historia, tanto en el 0 a 100 km/h, que alcanza en unos extraordinarios 2,4 segundos, como en el 0 a 200 km/h, que cubre en solo 6,7 segundos. La velocidad máxima supera los 350 km/h. La relación peso-potencia también es la mejor en la historia de Lamborghini: 1,64 kg/CV.

Mitja Borkert, Director de Diseño. “Hemos creado una pieza de diseño hiperelegante, tan refinada y sofisticada como atlética y esencial. Es como una nave espacial inesperadamente elegante, fabricada íntegramente en fibra de carbono y fiel a nuestro legado. El Fenomeno interpreta la música de nuestro ADN de diseño único, pero con una tonalidad y un ritmo diferentes, creando otra leyenda impresionante capaz de superar las más altas expectativas de nuestros clientes y coleccionistas”.

Aerodinámica. Los apéndices que enmarcan el splitter delantero crean dos cortinas de aire que dirigen los flujos de aire en paralelo a las ruedas, reduciendo la resistencia y aumentando al mismo tiempo el flujo de aire hacia los radiadores.

El sistema S-Duct instalado en la parte delantera del vehículo aumenta la carga aerodinámica y dirige el aire hacia el centro del techo a través de las ranuras del capó. Gracias al perfil cóncavo del techo, el flujo se concentra tanto a través de la toma de aire del capó del motor para optimizar la refrigeración de los componentes, como del alerón trasero móvil, donde su diseño especial en forma de "omega" maximiza la estabilidad del vehículo a altas velocidades.


Equipa llantas forjadas monotuerca (21” delante y 22” detrás)

También es original el diseño de turbina de las llantas forjadas monotuerca (21” delante y 22” detrás), equipadas con neumáticos Bridgestone Potenza Sport en medidas 265/30 ZRF21 y 355/25 ZRF22.

La posición de conducción y el volante de competición ofrecen una experiencia de conducción increíblemente envolvente, mientras que las tres pantallas digitales no solo cumplen con los requisitos de minimalismo estilístico, sino que también han permitido eliminar la mayoría de los botones físicos, lo que permite al conductor concentrarse plenamente en la carretera o la pista, como en un coche de carreras.



La fibra de carbono es la protagonista del habitáculo, empezando por la consola central, equipada con un sport pad, y continuando por los paneles de las puertas y los asientos deportivos tipo baquet. El sistema de iluminación ambiental resalta las formas de nave espacial del habitáculo, haciendo que la experiencia a bordo sea aún más especial.

Los clientes pueden acceder a un nivel superior de personalización para hacer que su Fenomeno sea aún más exclusivo. Todas las personalizaciones para hacer que el vehículo sea realmente único — eligiendo entre una paleta de más de 400 colores exteriores y una gama prácticamente ilimitada de opciones interiores — pueden ser definidas por el cliente.

La tracción a las cuatro ruedas se consigue gracias al motor de combustión interna, que transmite fuerza a las ruedas traseras; y a los dos motores eléctricos instalados en el eje delantero, mientras que un tercer motor eléctrico de flujo radial, situado sobre la caja de cambios, aporta par adicional a las ruedas traseras en función del modo de conducción seleccionado.


Caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades

Adopta una caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades instalada transversalmente detrás del motor V12 longitudinal, dejando espacio bajo el túnel para la batería de iones de litio que alimenta los motores eléctricos. Esta disposición permite mantener un peso final reducido, además de hacer que el espacio ocupado sea más compacto.



Con el Fenomeno, Lamborghini presenta una vez más un superdeportivo incomparable en edición limitada

El Fenomeno adopta amortiguadores de competición que se pueden calibrar manualmente para lograr la disposición y configuración perfectas para la pista y el tipo de uso. También ofrecen un rendimiento de amortiguación óptimo que mantiene a raya los movimientos de la carrocería, así como una mayor relación de recorrido entre la rueda y el amortiguador para garantizar que este funcione con la mayor precisión posible.

Monta neumáticos Bridgestone, en las medidas 265/30 ZRF21 (delante) y 355/25 ZRF22 (detrás), estos neumáticos premium ofrecen un rendimiento excepcional a alta velocidad, una excelente respuesta de la dirección y precisión para gestionar de la mejor manera posible el tren motriz de 1.080 CV. Estos neumáticos personalizados están disponibles con la tecnología Run Flat Technology (RFT) de Bridgestone, que permite al conductor continuar conduciendo con seguridad a 80 km/h durante 80 km después de un pinchazo, incluso con una presión a cero.

Presentado en la Monterey Car Week 2025, el vehículo aún no está a la venta y, por lo tanto los datos sobre consumo de combustible y emisiones se encuentran en fase de homologación. El precio, por determinar, estará en torno a los 3 millones de euros.


Información de. Pepe Martínez (Gaceta del Motor)